
¿Qué es la electroconductividad (EC) y por qué es tan importante en el cultivo?
Si estás cultivando en interior o exterior, la electroconductividad (EC) es un parámetro que no puedes pasar por alto. Saber medirla y controlarla puede marcar la diferencia entre una planta sana y una con deficiencias, entre una cosecha promedio y una de alto rendimiento.
En esta guía te explicamos qué es la EC, cómo afecta a tus plantas, y cómo puedes optimizarla durante todo el ciclo de cultivo.

¿Qué es la EC?
La electroconductividad es la capacidad del agua para conducir electricidad, lo cual está directamente relacionado con la cantidad de sales disueltas en ella, es decir, los nutrientes.
Cuanto más alta es la EC, mayor es la concentración de fertilizantes en tu solución de riego. Si es demasiado baja, tus plantas pueden sufrir carencias. Si es demasiado alta, puedes provocar bloqueos o quemaduras en las raíces.
¿Por qué es tan importante controlar la EC?
Controlar la EC te permite:
-
✅ Evitar la sobrefertilización, que puede quemar las raíces.
-
✅ Prevenir deficiencias nutricionales por falta de nutrientes.
-
✅ Ajustar el alimento según la etapa de crecimiento o floración. Es decir, disminuir o aumentar cantidad de nutrientes en las distintas etapas de tus plantas.
-
✅ Mejorar la absorción de nutrientes, lo que se traduce en plantas más sanas y productivas.
Valores recomendados de EC por etapa de cultivo
Los valores varían según el tipo de planta y el sistema de cultivo (tierra, coco, hidroponía), pero aquí tienes una guía general:
Etapa del cultivo |
EC recomendada (mS/cm) |
Semilla / Plántula |
0.4 – 0.7 |
Crecimiento vegetativo |
0.8 – 1.2 |
Prefloración |
1.2 – 1.6 |
Floración intermedia |
1.6 – 2.0 |
Final de floración |
1.8 – 2.2 |
¿Cómo medir la EC?

Para medir la EC necesitas un medidor digital de EC o TDS (Total Dissolved Solids). Algunos modelos vienen combinados con medidores de pH, lo cual es ideal para mantener el control total del agua de riego.
Pasos para medir la EC:
-
Llena un vaso con la solución de riego.
-
Enciende el medidor y sumérgelo.
-
Espera unos segundos hasta que marque un valor estable.
-
Ajusta si es necesario, agregando agua limpia o más nutrientes.
¿Qué pasa si la EC está muy alta o muy baja?
-
EC muy alta: riesgo de sobrefertilización, hojas quemadas, bloqueo de nutrientes.
-
EC muy baja: falta de nutrientes, crecimiento lento, hojas pálidas.
Un exceso de sales puede saturar el sustrato, por lo que es recomendable hacer lavados de raíces periódicos si trabajas en tierra o coco.
Herramientas recomendadas para medir y controlar la EC
🔧 Medidores digitales de EC / TDS
-
Medidor EC Digital Portátil – Ideal para sistemas hidropónicos y cultivos en coco.
-
Medidor EC + pH 2 en 1 – Ahorra espacio y tiempo con un dispositivo que te permite controlar los dos parámetros más importantes del agua de riego
Conclusión
Medir la EC no es un lujo, es una necesidad si quieres obtener resultados consistentes y de calidad. Dominar este parámetro te convertirá en un cultivador más técnico y eficiente.
Tip profesional: lleva un registro de los valores de EC y pH en cada riego. Eso te permitirá corregir a tiempo y detectar patrones antes de que aparezcan los problemas.